20 horas
250€
  • CERTIFICADO HOMOLOGADO por la FLM
  • Curso realizado por nuestro Servicio de Prevención.
  • Acreditación B-058-SP

Con este curso el alumno adquirirá unos conocimientos preventivos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, que le permitan la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

– Identificar qué actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en el concepto de la unidad de obra de lo trabajos.

– Reconocer los riesgos específicos inherentes a las tareas, equipos de trabajo y áreas de la unidad de obra concreta, así como conocer las técnicas preventivas específicas para su aplicación en cada caso.

– Aplicar los mecanismos para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, así como para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.

– Identificar qué riesgos se derivan de la interferencia entre actividades y aprender los procedimientos de actuación.

– Conocer los derechos y deberes en materia preventiva.

– Provocar la participación y de la implicación de cada trabajador en la aplicación de la prevención en su unidad de obra.

– Conocer el marco normativo general y específico de aplicación.

  1. CONTENIDOS DE LA PARTE COMÚN O TRONCAL: Duración 12 horas
    1.1 VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO.
    Riegos y medidas
    Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista.
    Almacenamiento y acopio de materiales.
    Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.
    Orden y limpieza.
    Señalización. Tránsito por el centro de trabajo.
    1.2 INTERFERENCIAS ENTRE ACTIVIDADES.
    Actividades simultáneas o sucesivas.
    1.3 DERECHOS Y OBLIGACIONES.
    Marco normativo general y específico.
    Organización de la prevención.
    Fomento de la toma de conciencia sobre la importancia de involucrarse en la prevención de riesgos.
    Participación, información, consulta y propuestas.
    1.4 SEGURIDAD VIAL.
    La duración de los apartados 1.1 a 1.4 es de 9 horas.
    1.5 PRIMEROS AUXILIOS Y MEDIDAS DE EMERGENCIA.
    Conocimientos específicos básicos. Objetivos y funciones.
    La duración de este apartado 1.5 es de 3 horas.
  2. CONTENIDOS DE LA PARTE CESPECÍFICA: Duración 8 horas
    2.1 DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS.
    Definición de los procedimientos y procesos seguros del trabajo del puesto.
    2.2 TÉCNICAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS.
    Aplicación del plan de seguridad y salud en la tarea concreta. Evaluación e información específica de riesgos.
    Riesgos específicos y medidas preventivas.
    Riesgos de caídas de objetos pesados.
    Riesgo de golpes contra objetos.
    Riegos de incendio.
    Riesgos de quemaduras.
    Riesgos por inhalación de humos y gases procedentes de la soldadura.
    Riesgos de explosión en la soldadura oxiacetilénica y corte por gas.
    Riesgos en piel y ojos por exposición a la radiación. Estrés térmico.
    Riesgos en atmósferas explosivas.
    Riesgos de contactos eléctricos.
    Riesgos derivados de la manipulación manual de cargas.
    Mantenimiento del equipo de soldadura.

Este curso esta homologado por la Fundación Laboral del Metal mediante un Servicio de Prevención Ajeno de acuerdo a la normativa vigente.

Al finalizar el curso, el alumno deberá superar una prueba de evaluación para obtener el “Diploma de Aprovechamiento”  acreditativo de la realización del curso, donde constará la denominación del mismo, los contenidos, nº de registro, calendario y las horas totales siguiendo los requisitos de la Fundación Laboral.

Icei se reserva el derecho de cancelar o posponer el curso por falta de alumnos o por causas ajenas al centro.  

Una vez hecha la reserva del curso y/o producto, se informa que no se harán devoluciones.

Al realizar la reserva del curso via web se puede optar por los siguientes métodos de pago:

  • Mediante tarjeta: Se puede hacer el pago mediante la pasarela Redsys, realizándose la operación en el mismo momento de reserva del pedido.
  • Por transferencia bancaria: Se deberá realizar una transferencia al número de cuenta que se indica en el proceso de reserva por el importe total del pedido.
  • En nuestras oficinas: También se puede optar por realizar el pago directamente en nuestras oficinas.
  • Paypal.
  • Bizum.
Si crees que a alguien le puede interesar, ¡compártelo!
Si crees que a alguien le puede interesar, ¡compártelo!